GUÍA DE ESTUDIO DE 2º DE SECUNDARIA DEL MES DE FEBRERO
2 A
GRAMMAR
Chapter 16.2 Adverbs pgs. 360 – 366
WRITING
Chapter 7: Persuasive Essay pgs 134 – 145
HEALTH:
CHAPTER 7: “PREVENTING VIOLENCE” PAGES 144-165. STUDY YOUR NOTES, LESSON REVIEW, AND VOCABULARY FROM THE NOTEBOOK AND BOOK.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1
Los temas los estudiarán del libro, y anotaciones en su cuaderno
TEMA 2: Responsabilidades en la vida colectiva………………………pg.154-163.
TEMA 3: Los valores como referencias de la reflexión y la acción moral pg.164-173
CIENCIAS II (FÍSICA)
Bloque 3. Un modelo para describir la estructura de la materia.
Tema 1. Los modelos en la ciencia.
Lección 1. Características e importancia de los modelos en la ciencia.
Páginas: 112, 113, 114, 115,
Lección 2. Ideas en la historia de la naturaleza continua y discontinua de la materia.
Páginas: 116, 117,118, 119.
Lección 3. Aspectos básicos del modelo cinético de partículas.
Páginas: 120, 121, 122.
Tema 2. La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas.
Lección 1. Las propiedades de la materia: masa, volumen, densidad y estados de agregación.
Páginas: 123, 124, 125, 126.
Lección 2. Presión: relación fuerza y área.
Páginas: 127, 128, 129.
Lección 4. Temperatura y sus escalas de medición.
Páginas: 135, 136, 137 y 138.
Apuntes, ejercicios y problemas de la carpeta.
ESPAÑOL II
PROYECTO 9 “SEGUIR UN TEMA LITERARIO”
Ámbito: Literatura
Practica general: Hacer el seguimiento a algún subgénero, temática o movimiento
Práctica específica: Hacer el seguimiento de unatemática en textos literarios.
¿Qué es comentario literario?
Identificar un tema en diversos textos literarios
Seleccionar el tema para realizar el comentario literario
Comparar el tratamiento de un tema
Como se presenta un mismo tema en diferentes textos: qué se dice, qué se destaca, con qué ideas, sentimientos o actitudes se relaciona
Estructura de como se hace un comentario literario.
Libro de texto………………………………….. 144 -159
Cuaderno de trabajo
Cuaderno de notas
MATEMATICAS
Contenido: 8.3.4 Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permiten cubrir el plano.
Aprendizajes esperados: Concluyan las características que debe de tener las figuras para recubrir un plano.
Libro de texto: Páginas 194 – 204
Contenido: 8.3.5. Relación entre el decímetro cúbico y el litro. Deducción de otras equivalencias entre unidades de volumen y capacidad para líquidos y otros materiales. Equivalencia entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y algunas unidades socialmente conocidas, como barril, quilates, quintales, etcétera.
Aprendizajes esperados: Resuelve problemas que implican usar la relación entre unidades cúbicas y unidades de capacidad.
Libro de texto: Páginas 205 – 209
Contenido: 8.3.6. Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y= kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicha relación.
Aprendizajes esperados: Identifica, interpreta y expresa relaciones de proporcionalidad directa o inversa, algebraicamente o mediante tablas y gráficas
Libro de texto: Páginas 210 – 216
Nota: Estudiar los apuntes de cada clase.
Material: Durante el examen: juego geométrico, lápiz, borrador, hoja para procedimientos (colocar el nombre en la hoja de procedimientos), colores y calculadora
LITERATURE II:
Study book pages 66 to 74. Study vocabulary done in your notebooks as well as all other questions that come in page margins and Review and Assess questions.
HISTORY I:
Study book pages 334 to 345. Study vocabulary and lesson reviews, maps and other main vocabulary.
SPELLING
Study the spelling and the meanings of each word included in these lessons. Learn each pair of related words and the meaning of each prefix. Study from the notebook and exercises from the book.
Lesson 29 “Using just enough letters”
Lesson 31 “Multisyllabic Words”
Pgs. 134, 135, and 137
Pgs. 144, 145, and 147
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA II
Bloque 3. Habilidades Digitales 2
Lección 1. Word de plantillas……… pg. 64-65
Lección 2. Excel, configuración……… pg.67-68
Lección 3. Excel operaciones sencillas….. pg. 70-71
Lección 4. Excel funciones……… pg. 73-74
Lección 5. Excel asistente grafico…. Pg. 76-77
Lección 6. Excel, formatos de texto ….. pg. 79-80
2B
GRAMMAR
Chapter 20.2: Clauses pgs. 448 – 459
WRITING
Chapter: Persuasive Essay pgs 134 – 145
HEALTH:
CHAPTER 7: “PREVENTING VIOLENCE” PAGES 144-165. STUDY YOUR NOTES, LESSON REVIEW, AND VOCABULARY FROM THE NOTEBOOK AND BOOK.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1
Los temas los estudiarán del libro, y anotaciones en su cuaderno
TEMA 2: Responsabilidades en la vida colectiva………………………pg.154-163.
TEMA 3: Los valores como referencias de la reflexión y la acción moral.pg.164-173
CIENCIAS II (FÍSICA)
Bloque 3. Un modelo para describir la estructura de la materia.
Tema 1. Los modelos en la ciencia.
Lección 1. Características e importancia de los modelos en la ciencia.
Páginas: 112, 113, 114, 115,
Lección 2. Ideas en la historia de la naturaleza continua y discontinua de la materia.
Páginas: 116, 117,118, 119.
Lección 3. Aspectos básicos del modelo cinético de partículas.
Páginas: 120, 121, 122.
Tema 2. La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas.
Lección 1. Las propiedades de la materia: masa, volumen, densidad y estados de agregación.
Páginas: 123, 124, 125, 126.
Lección 2. Presión: relación fuerza y área.
Páginas: 127, 128, 129.
Lección 4. Temperatura y sus escalas de medición.
Páginas: 135, 136, 137 y 138.
Apuntes, ejercicios y problemas de la carpeta.
ESPAÑOL II
PROYECTO 9 “SEGUIR UN TEMA LITERARIO”
Ámbito: Literatura
Practica general: Hacer el seguimiento a algún subgénero, temática o movimiento
Práctica específica: Hacer el seguimiento de unatemática en textos literarios.
¿Qué es comentario literario?
Identificar un tema en diversos textos literarios
Seleccionar el tema para realizar el comentario literario
Comparar el tratamiento de un tema
Como se presenta un mismo tema en diferentes textos: qué se dice, qué se destaca, con qué ideas, sentimientos o actitudes se relaciona
Estructura de como se hace un comentario literario.
Libro de texto………………………………….. 144 -159
Cuaderno de trabajo
Cuaderno de notas
MATEMATICAS
Contenido: 8.3.4 Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permiten cubrir el plano.
Aprendizajes esperados: Concluyan las características que debe de tener las figuras para recubrir un plano.
Libro de texto: Páginas 194 – 204
Contenido: 8.3.5. Relación entre el decímetro cúbico y el litro. Deducción de otras equivalencias entre unidades de volumen y capacidad para líquidos y otros materiales. Equivalencia entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y algunas unidades socialmente conocidas, como barril, quilates, quintales, etcétera.
Aprendizajes esperados: Resuelve problemas que implican usar la relación entre unidades cúbicas y unidades de capacidad.
Libro de texto: Páginas 205 – 209
Contenido: 8.3.6. Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y= kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicha relación.
Aprendizajes esperados: Identifica, interpreta y expresa relaciones de proporcionalidad directa o inversa, algebraicamente o mediante tablas y gráficas
Libro de texto: Páginas 210 – 216
Nota: Estudiar los apuntes de cada clase.
Material: Durante el examen: juego geométrico, lápiz, borrador, hoja para procedimientos (colocar el nombre en la hoja de procedimientos), colores y calculadora
HISTORY I:
Study book pages 334 to 345. Study vocabulary and lesson reviews, maps and other main vocabulary.
LITERATURE II:
Study book pages 240 to 271. Study vocabulary and margin questions, as well as the Review and Assess questions.
SPELLING
Study the spelling and the meanings of each words included in these lessons. Also, learn the following latin roots and their meaning: corpus, ped, manus, and spirare. Study from the notebook and exercises from the book.
Lesson 29 “Using just enough letters”
Lesson 31 “Including all the letters”
Pgs. 134, 135, and 137
Pgs. 144, 145, and 147
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA II
Bloque 3. Habilidades Digitales 2
Lección 1. Word de plantillas……… pg. 64-65
Lección 2. Excel, configuración……… pg.67-68
Lección 3. Excel operaciones sencillas….. pg. 70-71
Lección 4. Excel funciones……… pg. 73-74
Lección 5. Excel asistente grafico…. Pg. 76-77
Lección 6. Excel, formatos de texto ….. pg. 79-80
Boletines
- FIFTH EXAM SCHEDULE FOR FIFTH GRADE A AND BPublicado el 14 abril, 2015
- FIFTH EXAM SCHEDULE FOR FIFTH GRADE CPublicado el
- FIFTH EXAM SCHEDULE FOR SIXTH GRADE A AND BPublicado el
Artículos
- LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER LÍMITES Y REGLAS A NIÑOS.Escrito por cbc_lupita
- FOMENTAR EN NUESTROS HIJOS LA PRÁCTICA DE UN DEPORTEEscrito por cbc_lupita