GUÍA DE ESTUDIO DE 3º DE SECUNDARIA DEL CUARTO BIMESTRE MARZO-ABRIL

ESPAÑOL:

PROYECTO 11“PREGUNTAS PARA CONOCER”

¿Qué es una entrevista?

  • Características de una entrevista
  • Propósito de la entrevista
  • Discurso directo
  • Discurso indirecto
  • Acento diacrítico
  • Guion de la entrevista
  • Pasos para realizar la entrevista
  • Informe de la entrevista
  • Estructura de la entreviste: Introducción. Cuerpo de la entrevista. Resumen o conclusión

Signos utilizados en las entrevistas:

  • Guiones
  • Comillas
  • Paréntesis
  • Punto y seguido
  • Coma
  • Signos de interrogación
  • Signos de admiración

Expresiones que no aportan información:

  • Muletillas
  • Titubeos
  • Repeticiones
  • Expresiones incompletas

Libro de texto:   174 – 187 y cuaderno de trabajo

MATEMATICAS:

Contenido Bloque IV

9.41 Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término de una sucesión. Páginas 220–225

9.42 Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre un eje, un triángulo rectángulo, un semicírculo y un rectángulo. Construcción de desarrollos planos de conos y cilindros rectos. Páginas 276–285

9.43 Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la abscisa y el cociente del cateto opuesto sobre el cateto adyacente. Páginas 234–243

9.44 Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre los lados de un triángulo rectángulo. Páginas 234–243

9.45 Explicitación y uso de las razones trigonométricas, seno, coseno y tangente. Páginas 234–243

9.46 Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se modela con una función lineal. Identificación de la relación entre dicha razón y la inclinación o pendiente de la recta que la representa.

9.4.7 Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las distancias de cada dato a la media (desviación media). Análisis de las diferencias de la “desviación media” con el “rango” como medidas de la dispersión. Páginas 298–303

FORMACION CIVICA Y ETICA  2:

Los temas los estudiarán del libro, y anotaciones en su cuaderno

TEMA 1: La democracia como proceso histórico en las sociedades contemporáneas Pg. . 166-189

CIENCIAS(QUÍMICA):

Bloque 3 La transformación de los materiales: la reacción química.

  • Tema 4., Lección 1. Págs. 149, 150,151, 152, 153.

Bloque 4. La formación de nuevos materiales.

  • Tema 1., Lección 1. Págs. 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174.
  • Tema 2., Lección 1. Págs. 175, 176, 177, 178, 179.
  • Tema 3, Lección 1. Págs. 180,181, 182, 183, 184, 185, 186.
  • Apuntes en la carpeta, ejercicios y actividades.

HISTORIA:

1.- Gobierno de Antonio López de Santa Anna:

  • – Siete Leyes
  • -Bases Orgánicas
  • -Dictadura de Santa Anna   (Anotaciones del cuaderno).

2.- Conflictos Internacionales y despojo territorial

  • – La guerra de Texas
  • -Guerra de los pasteles
  • -La guerra con Estados Unidos de América  ( Pg. 189, 190, 191, 192 y   anotaciones del cuaderno).

3.- Revolución de Ayutla   y los gobiernos liberales

  • – Ley Juárez
  • -Ley Lerdo
  • -Ley Iglesias(Anotaciones del cuaderno)

4. Constitución de 1857  (Anotaciones del cuaderno)

5.- La Guerra de Reforma

  • -Tratado Mon-Almonte
  • -Tratado McLane-Ocampo

6.- Las Leyes de Reforma (Anotaciones del cuaderno)

7.- Intervención Francesa y el Imperio (Pg.192,193 y Anotaciones del cuaderno)

8. Restauración de la Republica    (Anotaciones del cuaderno)

9. Antesala de la Revolución

  •   -Gobierno de Porfirio Díaz
  •   – Crisis del Porfiriato
  •   – Huelgas y represión. (Pg.224, 225, 226,227 y Anotaciones del cuaderno)

NOTA: LOS TEMAS LA ECONOMÍA, SOCIEDAD Y VIDA COTIDIANA Y CULTURA YA FUERON EVALUADOS MEDIANTE UNA EXPOSICIÓN.

EDUCACION TECNOLÓGICA

Bloque 4 ¿Cómo usamos aplicaciones y lenguaje web?

Examen teórico, estudiar de:

LIBRO HABILIDADES DIGITALES 3                                                     pgs.

  • Lección 1.Compresión y descompresión de archivos             90-91
  • Lección 2. Compresores y descompresores                              93-94
  • Lección 3. Videoconferencia                                                        96-97
  • Lección 4. HTML, lenguaje con marcas                                    99-100
  • Lección 5. HTML, un lenguaje estructurado                            102-103
  • Lección 6. HTML, formatos y links                                            105-106

Examen Práctico:

  • Elaboración y presentación en equipos del Proyecto del bloque 4: ¿Cuáles son las nuevas formas de comunicación?
  • Documento HTML
  • Presentación PowerPoint

WRITING:

Chapter 9:  Cause and Effect / Documentary Presentation    pg. 205

SPEECH Mr. Victor:

Speech delivery «First Thing Every Morning»

  SPEECH Miss. Ruth:

You will present your persuasive essays, following the instructions presented on the worksheets that were given on class. Besides, the teacher  one class before the speech presentation will explain what aspects will be evaluated.

SPELLING:

  • Study the important words and concept words of each Lesson.
  • Study from the book and notes in notebook.
  • Remember to also study the punctuation needed to read fluently on unit 4, lesson 1.
  • Unit 3, Lesson4 “Freedoms” Pgs. 66,67, and 68.
  • Unit 4, Lesson 1  “Horror movies” Pgs. 78, 79 and 80.

GRAMMAR:

Chapter 22.1   The Six Tenses of Verbs            pgs. 516 – 527

HEALTH:

  • Chapter 13: Making Healthy Food Choices read p. 290-313.
  • Study charts, labels, pictures, vocabulary, and lesson reviews from your notebook and textbook.

LITERATURE:

  • Study book pages 539 to 572.
  • Study vocabulary and margin questions as well as the Review and Assess questions.