GUÍA DE ESTUDIO DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA DEL MES DE NOVIEMBRE

GUÍA DE ESTUDIO DE TERCER GRADO

ESPAÑOL

PROYECTO “DIFERENTES PUNTOS DE VISTA: ¡A DEBATIR!”

  • ¿Qué es un debate?
  • Características de un debate
  • ¿Cómo prepararnos para un debate?
  • Estrategias  a utilizar para ganar adeptos
  • ¿Cómo reconocer los argumentos y falacias de los participantes en un debate?
  • Estrategias para descalificar a los oponentes
  • Formas de validar los argumentos: Ejemplos, citas, datos de investigación, Datos de nuestra misma experiencia
  • Rol de los participantes en un debate

Libro de texto… Páginas 58 –67 Y Cuaderno

MATEMÁTICAS

9.1.5 Representación tabular y gráfica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas.

(Libro de texto pág. 29  – 32); Copias pág. 2 a 3; esquemas pág. 6 a 7 y apuntes de carpeta.

9.1.6 Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.

(Libro de texto pág. 33  – 36); Copias pág. 3 a 4; y apuntes de carpeta.

9.1.7Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. Discusión sobre las formas de elegir el muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes  para su aplicación.

(Libro de texto pág. 37  – 41); Copias pág. 4; y apuntes de carpeta.

Bloque 2

9.2.1 Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización.

(Libro de texto pág. 44  – 52); y apuntes de carpeta.

9.2.2 Análisis de las propiedades de la rotación y de la traslación de figuras.

(Libro de texto pág. 53  – 55); y apuntes de carpeta.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA  2

Se evaluará con una exposición y un cartel sobre los Derechos Humanos. Se realizará y presentará  en equipo.

  • Exposición……………………………………30%
  1. Contenido………………………………..10%
  2. Dominio del tema……………………….10%
  3. Creatividad……………………………….5%
  4. Trabajo colaborativo……………………5 %
    1. Cartel……………………….…………………10%
  1.  Contenido…………………………………..2.5%
  2.   Reflexión……………………………….….. 2.5%
  3.   Creatividad………………………………… 2.5%
  4.   Trabajo en equipo…………………….. ….2.5%

 

CIENCIAS(QUÍMICA)

Libro de Texto

Bloque II. La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación.

  • Tema 1. Clasificación de los materiales.
  • Subtema 1. Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.

Páginas. 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96.

  • Tema 2. Estructura de los materiales.
  • Subtema 1. Modelo atómico de Bohr.  Páginas. 103, 104, 105, 106, 107.
  • Subtema 2. Enlace químico

Cuaderno de apuntes.

  • Tema 3. Cuál es la importancia de rechazar……
  • Subtema 1. Propiedades de los metales.    Páginas. 119, 120 y 121. Cuaderno de apuntes.
  • Subtema 2. Toma de decisiones relacionadas con reusar, reciclar, reducir y rechazar los metales.

Estudiar apuntes y ejercicios en el cuaderno.

 

HISTORIA

TEMA                                                                                                                                  

EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA                                                                                              

*FORTALECIMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNOS Y  EL FLORECIMIENTO DE LAS CIUDADES .  Página 114

  • LAS GRANDES FORTUNAS MINERAS Y COMERCIALES.    Página  117
  • LA OCUPACIÓN DE TEXAS, TAMAULIPAS Y LAS CALIFORNIAS.        Página  120
  • EL ENFRENTAMIENTO DE LOS INDIOS DE LAS PRADERAS DE NORTEAMÉRICA.
  • LAS REFORMAS EN NUEVA ESPAÑA .  APUNTES DEL CUADERNO.     Páginas   126-130
  • CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. (APUNTES DEL CUADERNO).

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

Lección 1.                 Páginas. 38 y 39

  • Redes, componentes y tipos
  • Entorno de Red. Conexiones cableadas y tipos de cables. Conexiones inalámbricas y tipos.

Lección 2.                 Páginas 41 y 42

  • Uso compartido de recursos.
  • Redes punto a punto.

Lección 3.                 Páginas 44 y 45

  • Integración de redes
  • Permisos de carpetas y archivos. Diferencias en Control Total y Lectura

CUADERNO ROBÓTICA

  • Herramientas: Tornillo. Centro de Gravedad. Palanca.

GRAMMAR III   &  WRITING III

Ss will be evaluated with an essay explaining a process step by step: “ How to plan the perfect party”, “ How to kick a bad habit” or “How to make a Healthy Salad”

  • Be sure to include all steps and arrange them in sequence.
  • Explain why each step is necessary, and include warnings where appropriate.
  • Define any terms that your readers may not be familiar with.
  • Offer clear descriptions of any tools or materials needed to carry out the process.
  • Provide your readers with a way of determining whether or not the process has been carried out successfully.

SPEECH

Bowling For Columbie Essay

SPELLING

3° A

Vocabulary Practice 6: Adjective Suffixes-ive, -le, -al Practice Book Pg. 6

Vocabulary Practice 7: Suffixes. Practice -ment Book Pg. 7

Spelling Practice 1: Short and Long Vowel spellings Practice Book Pg. 30

3° B

Vocabulary Practice 6: Suffixes  –ic, -ile, -ive Practice  Book Pg. 6

Vocabulary Practice 7:  Suffixes –hood, -ity, -ness Practice Book Pg. 7

Spelling Practice 1: Words with ei and ie Practice Book Pg. 32

HEALTH

Themes:

– Chapter 19. Alcohol

  •    Lesson 1. Alcohol is a drug. (pages 441-445)
  •    Lesson 2. Alcohol’s Effects on the Body. (pages 446-452)
  •    Lesson 3. Alcoholism. (pages 4553-458)

*Study from textbook pages 441-458) and notebook

LITERATURE

Study book pages 443  to  458. Study vocabulary words, margin questions, Literary Analysis questions, and Review and Assess questions as well. Review exercises in notebooks. “Why Leaves Turn Color in the Fall” “Southbound on the Freeway” “Los New York”