GUÍA DE ESTUDIOS DE 1º DE SECUNDARIA CUARTO BIMESTRE MARZO-ABRIL

ESPAÑOL:

PROYECTO 9 “CARTAS FORMALES”

  • Ámbito: Participación social
  • Practica social del lenguaje: Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar problemas de la comunidad.
  • ¿Qué es una carta formal?
  • Características de una carta formal
  • Función de una carta formal
  • Partes que componen una carta: Fecha y lugar de petición.  Destinatario. Antecedentes del problema o situación  que se plantea, exposición del problema. Exposición de motivos, razones o argumentos por los que se hace la petición. Solicitud o propuesta de solución al problema señalado. Despedida formal. Firma de los solicitantes
  • Expresiones formales y cortesía en las cartas
  • Empleo del lenguaje formal
  • ¿Qué son las abreviaturas?

Libro de texto 148 –  161 y cuaderno de trabajo

PROYECTO 10 “INFORME DE INVESTIGACION CIENTIFICA”

  • Ámbito: Estudio
  • Practica social del lenguaje: Escribir un informe de investigación científica para estudiar
  • ¿Qué es un informe de investigación?
  • Características de un informe de investigación
  • ¿Para qué sirve elaborar un informe de investigación?
  • ¿Qué es un proceso?
  • Formas de organizar un informe
  • Pasos para redactar un informe de investigación
  • Tratamiento de información: Esquema. Diagrama. Gráfica. Imagen. Tabla

Libro de texto 168 – 183 y cuaderno de trabajo

MATEMATICAS:

Contenido Bloque III

7.37 Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al realizar el experimento y su registro en  una tabla de frecuencias. Páginas 168–173

7.38 Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia absoluta y relativa. Páginas 174–183

Contenido Bloque IV

7.41 Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos. Páginas 186–193

7.42 Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, tres puntos no alineados, etc.) o que cumplan condiciones dadas. Páginas 194–199

7.43 Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y el área del círculo (gráfica y algebraicamente).Explicitación del número π (Pi) como la razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro. Páginas 200–205

7.44 Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios. Páginas 206–209

7.45 Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalidad, en particular en una reproducción a escala. Páginas 210–215

7.46 Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. Búsqueda de recursos para verificar los resultados. Páginas 216–223

7.47 Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, provenientes de diarios o revistas y de otras fuentes. Comunicación de información proveniente de estudios sencillos, eligiendo la representación gráfica más adecuada. Páginas 224–233

GEOGRAFIA:

  1.  ¿A QUE SE LELLAMA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA?   P. 164
  2. ¿CUÁL ES LA AGRICULTURA COMERCIAL?  P. 164
  3. ¿DÓNDE  SE ENCUENTRAN LAS PRINCIPALES  ZONAS AGRÍCOLAS? P. 165
  4. ¿CUÁLES  SON LAS TRES FORMAS EN QUE SE DESARROLLA LA GANADERÍA?P. 165
  5. ¿EN QUE CONSISTE CADA UNA DE ELLAS?P. 165
  6. ¿CUÁL ES EL GANADO QUE MÁS SE CONSUME EN EL MUNDO?P. 165
  7. ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS MADERABLES?  EJEMPLOS P. 169
  8. ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS NO MADERABLES? EJEMPLOS P. 169
  9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PESCA DE CABOTAJE?P. 171
  10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PESCA  DE ALTURA? P. 171
  11. ¿QUÉ ES LA ACUICULTURA? P. 171
  12. ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS PEA?P. 173
  13. ¿CÓMO SE FORMARON LOS MINERALES? P. 174
  14. ¿QUÉ ES UN YACIMIENTO MINERAL? P. 174
  15. ¿CÓMO SE DIVIDEN LOS MINERALES? P. 174
  16. ¿CUÁLES SON LOS TRES COMBUSTIBLES FÓSILES MÁS CONOCIDOS Y MÁS UTILIZADOS ? P. 175
  17. ¿CÓMO SE CLASIFICA LA MINERÍA SEGÚN SU MODO DE EXTRACCIÓN? P. 176 Y 177
  18. ¿EN  QUÉ CONSISTE LA INDUSTRIA? P. 179
  19. EXPLICA EN QUÉ CONSISTE LA INDUSTRIA PESADA P. 179
  20. EXPLICA EN QUE CONSISTE LA INDUSTRIA LIGERA  P. 179
  21. ¿A QUÉ SE LES LLAMA BIENES INTERMEDIOS? P. 180
  22. ¿A QUÉ SE LES LLAMA BIENES DE CAPITAL? P. 180
  23. ¿A QUÉ SE LES LLAMA BIENES DE CAPITAL? P. 180
  24. ¿QUÉ ES EL COMERCIO? P. 184
  25. ¿EN QUÉ CONSISTE EL COMERCIO INTERNO? P. 184
  26. ¿EN QUÉ CONSISTE EL COMERCIO EXTERNO? P. 184
  27. ¿CUÁNDO SE CONSIDERA A UN PAÍS AUTOSUFICIENTE? P. 184
  28. ¿QUÉ ES LA BALANZA COMERCIAL? P. 184
  29. ¿CUÁNDO SE CONSIDERA A UN MERCADO CAUTIVO?
  30. ¿QUÉ ES EL SUPERÁVIT Y QUE ES EL DÉFICIT?  P. 185
  31. ¿CUÁLES SE CONSIDERAN LOS ELEMENTOS DEL COMERCIO? P. 187
  32. EN UN  PLANISFERIO INDICA LAS TRES GRANDES RUTAS DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN EL MUNDO P. 187
  33. ¿A QUE SE LE LLAMA “AUTOPISTAS DE LA INFORMACIÓN”? P. 187
  34. ¿QUÉ SON LAS CIUDADES MUNDIALES? P. 188
  35. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS CIUDADES MUNDIALES? P. 188
  36.  ESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA DE ELLAS  P. 188
  37. ¿QUÉ ES UN FINANCIAMIENTO? P. 188
  38. ¿QUÉ ES LA TASA DE INTERÉS?  P. 189
  39. 39. ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LOS SIGUIENTES ORGANISMOS DE COOPERACIÓN:  A)  FMI     B) OMC    C) BM            D) BID              E) BAD              F) BAFD              P.190
  40. 40. ¿QUÉ SON LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES?  P. 190
  41. 41.- ¿QUÉ ESTRATEGIA DE MERCADO UTILIZAN ALGUNAS EMPRESAS TRANSNACIONALES P. 190

ASIGNATURA ESTATAL:

Los temas los estudiarán del libro y anotaciones  en     su cuaderno.

  • Tema 2: Los medios de comunicación y su influencia en las conductas adictivas.. Pg.92-103
  • Tema 3: Relaciones afectivas y su influencia protector Pg.104-111

EDUCACION TECNOLOGICA:

Bloque 4 ¿Cómo participo en las comunidades virtuales?

Examen teórico, estudiar de:

LIBRO HABILIDADES DIGITALES 1                                                    pgs.

  • Lección 1. Comunidades virtuales                                             90-91
  • Lección 2. Blogs, un espacio para comunicar                         93-94
  • Lección 3. Multimedia, mucho más que texto                          96-97
  • Lección 4. PowerPoint, recurso multimedia                             99-100
  • Lección 5. PowerPoint, recurso de audio                                 102-103
  • Lección 6. PowerPoint, doy animación a mi presentación    105-106

Examen Práctico:

  • Elaboración y presentación en equipos del Proyecto del bloque 4: ¿Están creadas todas las comunidades virtuales?
  • Presentación de PowerPoint
  • Documento de Word

SCIENCE:

Chapter 20: The Endocrine System and Reproduction. Read pages 664-694. Study the diagrams, charts, vocabulary, section assessments from the notebook and textbook.

WRITING:

Chapter 3.4  Writing Style  pgs. 40 – 43

SPEECH:

Notes about «Making The Speech» Video

SPELLING:

  • Study the spelling and the meanings of each word included in these lessons.
  • Study from the notebook and exercises from the book.
  • Remember to also study the Greek word parts and their meaning on lesson 15.
  • Lesson 14 «Vowels in Unstressed Syllables»  Pgs. 70, 71 and 73.
  • Lesson 15 «Greek Word Parts «Pgs. 74, 75 and 77.

GRAMMAR:

Chapter 17:   Prepositions pgs. 360 – 371

HEALTH:

  • Chapter 8: Safety and Injury Prevention, read pages 114-127.
  • Chapter 9: Personal Care and Hygiene, read pages 128-139.
  • For both chapters, study your notes, vocabulary, and check ups, from your notebook and textbook.

LITERATURE:

  • Study book pages 340 to 356, and from pages 406 to 424.
  • Study vocabulary done in your notebooks as well as all other questions that come in page margins and Review and Assess questions.