GUÍA DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA DE 3º A Y B DEL MES DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS

  • Contenido: 9.2.1 Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización
  • Aprendizajes esperados: Resuelvan problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado
  • Contenido: 9.2.2 Análisis de las propiedades de la rotación y de la traslación de figuras
  • Aprendizajes esperados: Utiliza la regla y el compás para realizar diversos trazos, como alturas de triángulos, mediatices, rotaciones, simetrías, etc.        Nota: Apuntes de clases

 

ESPAÑOL III

PROYECTO 5 “Estás a favor o en contra”

  • ¿Qué es un debate?
  • Características de un debate?
  • Estrategias discursivas que se usan para manipular la audiencia
  • Formas para validar los argumentos

Libro de texto………………………………82 – 95

Cuaderno de trabajo

Cuaderno

  • PROYECTO 6 “SEGÚN EL PRÓLOGO”
  • ¿Qué es un prólogo?
  • Características de un prólogo

Libro de texto………………………………96 -101

Cuaderno de trabajo

Cuaderno

 

CIENCIAS III QUÍMICA

 

Bloque I.

  • Tema 5. Primera revolución dela Química.
  • Lección 1. Aportaciones de Lavoisier.
  • Págs. 48, 49, 50, 51, 52, 53.
  • Evaluación Pisa: págs 60. y 61

 

Bloque II. Pág. 62

  • Tema 1. Clasificación de los materiales.
  • Lección 1. Mezclas y sustancias puras.
  • Págs. 64, 65, 66, 67, 68, 69.
  • Tema 2. Estructura de los materiales.
  • Lección 1. Modelo atómico de Bohr.
  • Págs. 70, 71, 72, 73, 74, 75 y 76.
  • – Tabla periódica hasta el elemento número 60.
  • – Apuntes de su carpeta.
  • – Exposición.

 

INFORMÁTICA

LIBRO HABILIDADES DIGITALES 3

BLOQUE 2

  • LECCIÓN 1. Redes, componentes y tipos  Pg.38-39
  • LECCIÓN 2. Uso compartido de recursos  Pg. 41-42
  • LECCIÓN 3. Configuración de redes    Pg. 44-45

CUADERNO GRIS

HISTORIA

1. La organización política de la Nueva España

Mapa de las gobernaciones.

Ciudades, Instituciones eclesiásticas, Tribunal de la Santa Inquisición, Los Pueblos de Indios, Las Haciendas, Innovaciones agropecuarias y la Tecnología minera. Anotaciones del cuaderno y páginas 78 a 82

2. La Consolidación de la Nueva España, Aspecto Político, Anotaciones del cuaderno.

3. La reafirmación de la autoridad española  99

4. Dinastía Borbónica. Anotaciones del cuaderno

5. El descontento y la búsqueda de representatividad, Liberalismo Económico 100

6. El Florecimiento de las ciudades. Principales Ciudades Mineras y Textiles   103

7. La ocupación de Texas, Tamaulipas y Las Californias. Fundación de San Diego, San Francisco 108

 

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Libro de Texto y apuntes en el cuaderno

BLOQUE 2.Pensar, decidir y actuar para el futuro.

TEMA 1: Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro persona. 72-73

  1. 1.1.- Conocimiento y valoración de las capacidades, potencialidades y aspiraciones personales. 74-77
  2. 1.2.- Escenarios y ámbitos de realización personal. 77-81
  3. 1.3.- Criterios que se ponen en juego en la elección de opciones para el futuro próximo 82-83
  4. 1.4.- El papel de la información en las decisiones sobre el futuro personal. 84-85

 

HEALTH

  • Chapter 10 “Childhood and Adolescence” pages 218-239. Study from the book, your notes from notebook, comments, lesson reviews, etc.

LITERATURE

  • Study vocabulary and story up to where we have read. From pg, 460 on

SPELLING I

  • UNIT 2 : Study the important words and the concept words of each Lesson.
  • Also, study what is «inference» and «prediction». Study from the book and notes in notebook.
  • Lesson 1 «Siblings » Pgs. 30,31,32
  • Lesson 2 «Identity Theft» Pgs. 34, 35,36

 

SPEECH (MISS. RUTH)

*Study the notes of the following topics

1. Stage Fright

  • What is? / Main Tips
  • What to do before the speech? Point 1 to 4.
  • What to do after the speech? Point 1 to 4.
  • Extra notes from audio.

2.Aspects of vocalization process

  • Pitch / Loudness / Rate / Quality
  • *Problems and Solutions of each aspect
  • *Notes in notebook

SPEECH (MR. VICTOR)

  • Bowling For Columbine.  Presentation/Debate

WRITING

  • Chapter 8.3 and 8.4 Drafting and Revision 170 – 175

GRAMMAR

  • Chapter 21.3 Sentence Length and Sentence Beginnings 476 – 479