GUÍS DE ESTUDIO DE 1º DE SECUNDARIA DEL MES DE NOVIEMBRE

MATEMÁTICAS

  •  Contenido: 7.1.7. Trazo y análisis de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo.
  • Aprendizajes esperados: Resuelve problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en triángulos y cuadriláteros
  •  Contenido: 7.1.8 Resolución de problemas de reparto proporcional
  • Aprendizajes esperados: Resuelve problemas de proporcionalidad directa del tipo “valor faltante”, en los que la razón interna o externa es un número fraccionario.
  • Contenido: 7.2.1. Formulación de los criterios de divisibilidad entre 2, 3 y 5.
  • Aprendizajes esperados: Resuelve problemas utilizando el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo.      Nota: Apuntes de clases

 ESPAÑOL I

 PROYECTO 4 “MONOGRAFIA”

  • ¿Qué es una monografía?
  • Características y función  de una monografía
  • Pasos para elaborar una monografía
  • Empleo de notas previas para elaborar una monografía
  • Diferencia entre un resumen y una paráfrasis
  • Presente atemporal en las definiciones de objetos
  • Empleo del verbo ser y los verbos copulativos
  • Tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción de objetos
  • Nexos para introducir ideas
  • Libro de texto………………………………68 – 81
  • Cuaderno de trabajo
  • Cuaderno

PROYECTO 5 “CUENTOS DE CIENCIA FICCION”

  • Definición de cuento
  • Ambiente
  • Trama: Planteamiento, desarrollo, nudo o clímax y desenlace
  • Narradores: omnisciente, Protagonista y testigo.
  • Libro de texto………………………………82 – 88
  • Cuaderno de trabajo
  • Cuaderno

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO 

“REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS, Y PLACAS TECTÓNICAS”                                 PÁG. 70 – 71

  • ¿Cuáles son las capas internas de la tierra?
  • Menciona dos características de cada una
  • ¿Qué es la litósfera?
  • ¿Qué son las placas tectónicas?
  • ¿Qué movimientos se presentan en los límites de las placas tectónicas?
  • ¿Cómo se llama la fuerza que impulsa el movimiento de las placas tectónicas?
  • Explica con dibujos o esquemas los tres tipos de movimientos de los límites de las placas tectónicas
  • ¿En qué límites se forman las cordilleras?
  • ¿En qué límites se forman las dorsales oceánicas?
  • ¿En qué límites se forman las fallas?

“LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS                                                      PÁG. 71 – 72

  • ¿Qué son las placas tectónicas?
  • ¿Cuáles son las ocho grandes placas tectónicas?
  • ¿En qué placas tectónicas se encuentra nuestro país?
  • ¿En cuál se encuentra la mayor parte de su superficie (de México)?
  • Escribe cómo  funciona el tectonismo o la Teoría de Tectónica de placas

  “DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAAS Y VOCÁNICAS DE LA TIERRA”      PÁG. 73 – 74

  • ¿Qué sucede en los límites convergentes?
  • ¿A qué se le llama “foco”?
  • ¿Qué es el epicentro?
  • ¿Con qué se mide un sismo?
  • ¿Cómo funciona la escala de Mercalli?
  • ¿Cómo funciona la escala de Richter?
  • ¿En qué lugares del mundo existe una gran actividad sísmica y volcánica?
  • ¿Qué es el “cinturón de fuego del pacífico”?

“SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO”                                                   PÁG. 75

  • De acuerdo al grado de sismicidad, ¿Cuáles son las zonas que se distinguen en México?
  • ¿En qué zona se ubica Hermosillo?

“RELIEVE CONTINENTAL Y OCEÁNICO”                                                        PÁG. 76 – 81

  • Estudiar un esquema sobre  el relieve continental y oceánico (cuaderno)
  • ¿Qué es la erosión y cómo actúa en el relieve?
  • Ubica en un mapa del mundo las grandes llanuras en América, África, Europa, Asia y Austalia, además de las cadenas montañosas, las rocallosas, los andes, la cordillera del Himalaya.
  • Ubica en un mapa de México lo siguiente:

a)    Sierra Madre Occidental

b)    Sierra Madre Oriental

c)    Llanura costra del Golfo

d)    Llanura costra del Pacífico

e)    Sistema transversal volcánico

f)     Sierra Madre  del Sur

g)    La Altiplanicie Mexicana

“IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DE AGUAS OCEÁNICAS”    PÁG. 82

  • ¿Qué es la hidrósfera y cómo esta conformada?
  • ¿Por qué es importante el agua de mar?

 

“IMPORTANCIA DE LA DINÁMICA DE AGUAS OCEÁNICAS CORRIENTES MARIN, MAREAS Y OLAS  PÁG. 83

  • ¿Qué son las corrientes marinas?
  • ¿Cómo se producen las corrientes marinas?
  • ¿Dónde se originan las corrientes marinas?
  • ¿Dónde se originan las corrientes frías?
  • ¿Dónde se originan las corrientes cálidas?
  • ¿Qué son las mareas?
  • ¿Qué es la bajamar?
  • ¿Qué es la pleamar?
  • ¿A qué se le llama marea viva?
  • ¿A qué se le llama marea muerta?
  • ¿Qué son las olas?
  • Explica con ilustraciones las olas de oscilación y de traslación

INFORMÁTICA

LIBRO HABILIDADES DIGITALES 

  • BLOQUE 2
  • LECCIÓN 1. El sistema operativo  Pg.38-39
  • LECCIÓN 2. Windows 7, sistema operativo de Microsoft  Pg. 41-42
  • LECCIÓN 3. Los navegadores, una ventana al mundo Pg. 44-45

 

ASIGANTURA ESTATAL

2.3.- Los roles con los que participo en los diversos grupos sociales a los que pertenezco (familia, amigos y grupo de aprendizaje).   Pág. 30-33

2.4.- Habilidades, actitudes y valores individuales y sociales compartidos en mi grupo de aprendizaje y que permite la convivencia pacífica. Pág. 34-37

 

SCIENCE

  •  Chapter 15 “Food and Digestion” pg. 501-531, study from book and notebook, stamps, pictures, vocabulary.

HEALTH

  • (Science Book) Chapter 16 “Circulation” pages 534-560, and Chapter 3
  •  (Health Book) pgs.38-49, study from book and notebook, stamps, pictures, vocabulary.

LITERATURE

  • Study vocabulary and notes from notebooks. Pgs. 114-126

SPEECH

  • Chapter 3: Sending Nonverbal Messages
  • Chapter 5: Listening Effectively

GRAMMAR

  • Chapter 15.1 and 15.2
  • Action and Linking Verbs  pgs. 316 – 325

WRITING

  • Chapter 2 A Walk Through the Writing Process Sample Strategies for each step pgs. 14 – 22

SPELLING

  • Study the spelling and the meanings of each
  • word included in these lessons.
  • Study from the notebook and book.
  • Lesson 5 «Adding -ed and -ing »   Pgs. 30, 31, 33
  • Lesson 6 «Words with No Sound Clues »   Pgs. 40, 41